miércoles, 5 de noviembre de 2014

Se realiza la III Jornadas para Peritos

Se está realizando la III Jornada para Auxiliares de la Justicia con una importante concurrencia de Peritos de distintas especialidades y de distintos puntos de nuestra provincia y de Río Negro.-
Aquí les mostramos algunas fotos y próximamente subiremos un resumen de las distintas intervenciones por parte de los disertantes.-

Desde ya, muchas gracias a todos por la participación.-


















martes, 7 de octubre de 2014

III Jornadas Anuales de Capacitación Para Auxiliares de Justicia

Estimados Colegas:

            Tenemos el agrado de invitarlos a las “III Jornadas Anuales de Capacitación Para Auxiliares de la Justicia”, a desarrollarse los días 5 y 6 de Noviembre del 2014 en el auditorio del Colegio Médico de Neuquén, sito en Entre Ríos 651 de esta ciudad de Neuquén.-
            A tal efecto adjuntamos el temario de las exposiciones y actividades que se han programado para estas jornadas.-
            Como en otras oportunidades y como venimos realizando año tras año, nos encontraremos en estas Jornadas con temas muy importantes que hacen al desempeño de los auxiliares de la justicia que serán expuestos por diferentes Magistrados y Peritos.   También compartiremos un espacio para debatir, intercambiar ideas, experiencias,  proponer y propiciar mejoras en el sistema judicial, que serán elevadas al T.S.J. para su tratamiento.-
            Sin otro particular y contando con su presencia los saludamos con atenta y distinguida consideración.-

Comisión Directiva

                                                                                        AS.PE.JU.N.

P/D: Solicitar temario al mail: asocperitosnqn@gmail.com

sábado, 5 de octubre de 2013

Culminó la II Jornada de Capacitación

     Finalizó la II Jornada de Capacitación para Peritos.
     En el segundo día de las jornadas hicieron uso de la palabra la Dra. Fabiana Vasvari (Juez del Juzgado de Familia Nº 4); Lic. Silvana García (Perito Psicóloga del Poder Judicial de Neuquén) y el Dr. Gonzalo Luis (Secretario del Juzgado de Familia Nº 4), quienes expusieron sobre la intervención de los peritos en el fuero de familia.  En este aspecto se hizo incapiés en el marco social involucrado en los conflictos de familias y la importancia que conlleva las resoluciones jurídicas en cada causa.-
     Posteriormente la Dra. María Eugenia Grimau (Juez del Juzgado Civil y Comercial Nº 4) desarrollo todos los aspectos involucrados dentro de los plazos procesales.  Contribuyendo a que los plazos procesales sean cumplidos por todas las partes que intervienen en un juicio (Actora, Demandada, Juzgado, Peritos) explicó detalladamente sobre el papel de cada parte y en ella, las responsabilidades que le tocan a los Peritos.  Dentro del marco dado por el Código de Procedimiento explicó el funcionamiento implementado en el Juzgado Civil Nº 4, tendiente a acortar los plazos resolviendo por ejemplo, que algunos tramites que deben realizar los peritos sean dispuestos en una misma providencia.-
     Por último, expusieron los peritos Miguel Ferraris (Contador) y Marcelo De Caboteau (Calígrafo) sobre el Proyecto de Ley que se está preparando para presentar en la Legislatura, con la finalidad de que se regule la actividad de los Peritos previendo contar con la adhesión de otros Colegios, Asociaciones y Tribunal Superior de Justicia del Neuquén. En estas jornadas los peritos presentes firmaron una adhesión a este ansiado Proyecto que se impulsa desde la Asociación de Peritos Judiciales Universitarios de Neuquén y Río Negro.-

(Para ver las siguientes fotografías más grandes, puede hacer click sobre ellas).


















jueves, 3 de octubre de 2013

Gran cantidad de Peritos en las II Jornadas de Capacitación

      Con una importante concurrencia de Peritos comenzó la II Jornada de Capacitación.-
      En la apertura y lectura del Acta de las II Jornadas, participaron el Dr. Marcelo Medori (por la Cámara Civil); la Dra. Leticia Lorenzo (por la Escuela de Capacitación del Poder Judicial) y el Calígrafo Público Nac. Marcelo De Caboteau (por la Asociación de Peritos Judiciales Univ. de Nqn. y R.N.).-  
     En el primer día disertaron las Dras. Claudia Zapata y Ana Lía Zapperi (Secretaria y Juez del Juzgado Laboral Nº 1 de la ciudad de Neuquén); el Dr. Marcelo Medori (Juez de Cámara Civil Nº 1) y la Dra. Isabel Van Der Walt (Secretaria de Superintendencia).-
   Cada una de las intervenciones fueron atentamente seguidas por los casi 100 Peritos presentes, demostrándose un gran interés en los temas desarrollados.  Los magistrados abordaron con ejemplos los distintos pasos de la labor pericial, desde el momento que se fijan los puntos periciales, pasando por la aceptación de cargo; audiencias; presentación del informe; impugnaciones, pedido de explicaciones; peritos de parte, consultores técnicos, etc,  El rol del perito como parte de la justicia en particular y en un plano más general como integrantes de la sociedad.  Asimismo se desarrollo un informe sobre la notificación electrónica que fuera implementada recientemente.-
   Para el día de hoy, Jueves 3 de Octubre, está previsto el segundo día de esta importante Jornada de Capacitación.-













  


martes, 24 de septiembre de 2013

Segunda Jornada de Capacitación "El Perito y la Actividad Pericial en el Proceso Civil"


La Asociacion de Peritos Judiciales Universitarios de Neuquén y Rio Negro, invitan por este medio a Usted a participar a la Segunda Jornada de Capacitación "El Perito y la Actividad Pericial en el Proceso Civil", que organiza junto a la Escuela de Capacitación del Poder Judicial de Neuquén y la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial Nº 1.-


DESTINATARIOS: Peritos Judiciales y diferentes Profesionales que les interese la actividad del Perito Judicial.-
OBJETIVOS: El propósito que se busca con el desarrollo del curso de capacitación a realizarse es que los auxiliares de justicia comprendan la relevancia que posee el perfeccionar su función abordando temas relacionados al Derecho Procesal y asimismo propiciar desde lo legal mejoras administrativas y prácticas para un correcto desempeño como perito en el ámbito judicial.
En este segundo módulo se abordaran, además de tratar temas relacionados al modulo anterior, la función del auxiliar de la justicia en el ámbito de los procesos judiciales del fuero laboral y de familia.-
Asimismo desde el aspecto técnico se propondrán medidas tendientes a mejorar la funcionalidad, agilidad y el desarrollo de las tareas periciales.-




TEMARIO:

_1.- EL PODER JUDICIAL – FORMALIDADES Y REQUISITOS_
· _-Inscripción y requisitos._
· _-Domicilio y notificaciones._
· _- Notificación Electrónica_
· _-Incumplimientos. Efectos._
· _- Sistema informático de designaciones.-_
· _-Fueros e instancias (Juzgados de PrimeraInstancia; Cámara de Apelaciones y Casación)_
· _- Circunscripciones Judiciales.-_

_2.-ASPECTOS PROCESALES DE LA PERICIA EN EL FUERO CIVIL, LABORAL YDE FAMILIA

· _- Aceptación del cargo (tiempo, forma y modo de aceptar el cargo)_
· _- El Consultor Técnico acepta cargo?_
· _-Obligación del Perito a responder todos los Puntos de la pericia._
· _- Casos en que la pericia requiera el comparendode personas.-_
· _(audiencias de cuerpo de escrituras; citaciones psicológicas; medicas; etc..)_
· _- Casos que se requiera solicitud de ampliación de plazos_
· _-Diferencias entre explicaciones orales e impugnaciones._
· _-Fuerza probatoria del dictamen._
· _-Apartamiento de las conclusiones del dictamen._

· _-Modelos y contenidos._
· _-Adelanto de gastos y viáticos. (su rendición)_
· _- Presentación de dictamen. Suspensión y ampliación de plazos. Copias._
· _-Regulación de honorarios provisoria y definitiva: Sentencia y otros modos de conclusión del proceso.Ejecución._
· _-Recursos. (Puede apelar el perito. Necesidad de firma del letrado. Momentos de fundar la apelación)_


DOCENTES:

Dres: Marcelo Medori – Patricia Clerici (Jueces deCámara Civil Nº 1); Ana Lía Zapperi – Claudia B. Zapata (Juez y Secretaría Juzgado Laboral Nº 1); María Eugenia Grimau (Juez del Juzgado Civil y Comercial Nº 4); Fabiana Vasvari (Juez del Juzgado de Familia Nº 4); Silvana García (Perito Psicóloga del Poder Judicial de Neuquén).-


LUGAR Y FECHA:

2 Y 3 DE OCTUBRE DEL 2013 DE 15 HS A 18 Y 30 HS.
AUDITORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE NEUQUÉN (MENDOZA 902)


COSTO DE LAS JORNADAS: PESOS CIEN ($ 100).-

PRE- INSCRIPCION: PLANTA BAJA DE LOS JUZGADOS CIVILES (LORENA -FOTOCOPIADORA ) .-